Colección Revolución socialista y guerra civil por tan solo 35 euros
Los cinco volúmenes de esta colección son el resultado de una extensa investigación histórica y abordan en profundidad la revolución socialista, la guerra civil y la política de las principales organizaciones obreras.
Cada libro además cuenta con un amplio apéndice documental que permite ir a fuentes primarias de difícil acceso.
Es el momento de completar tu biblioteca revolucionaria con una colección de extraordinaria calidad y rigor.
Pincha aquí para entrar en nuestra librería on line y adquirir esta colección de libros.
A 90 años del 14 de abril. Por la república socialista
Noventa años después del 14 de abril de 1931, el capitalismo español se encuentra sacudido por una crisis de enorme envergadura. La descomposición del régimen del 78, la deriva autoritaria del Estado, una desigualdad lacerante tras décadas de recortes y privatizaciones, la catástrofe sanitaria y social derivada del coronavirus, y la movilización social que no cesa desde el 15M de 2011 han colocado la lucha por la república como una necesidad de primer orden.
¡Cuando los obreros de París tomaron el cielo por asalto! Lenin y Trotsky escriben sobre la Comuna
Gracias a la Comuna de París, la lucha de la clase obrera contra la clase de los capitalistas y contra el Estado que representa los intereses de esta ha entrado en una nueva fase. Sea cual fuere el desenlace inmediato esta vez, se ha conquistado un nuevo punto de partida que tiene importancia para la historia de todo el mundo.
Marx, Carta a Kugelmann, 17 de abril de 1871.
El próximo 18 de marzo se cumplirá el 150 aniversario de la Comuna de Paris. La insurrección de los trabajadores y trabajadoras en la capital francesa representó la primera experiencia de democracia obrera de la historia contemporánea. Aquellas semanas heroicas de lucha y resistencia contra los ejércitos versalleses y prusianos, mostraron al mundo entero que los oprimidos sí podían organizar la sociedad sobre bases igualitarias, democráticas y socialistas.
G. Munis. Jalones de derrota, promesa de victoria
El 14 de abril de 2021 se cumplirá el 90 aniversario de la proclamación de la Segunda República. Ese día de 1931, millones de hombres y mujeres, obreros, jornaleros, los desheredados que solo tenían que perder sus cadenas, celebraron en calles y plazas la caída de la odiada monarquía borbónica.
Marxismo Hoy nº 30. EEUU en el ojo del huracán
En esta nueva edición de Marxismo Hoy, nos sumergimos de lleno en los acontecimientos más sobresalientes de la política mundial y la lucha de clases. Tras un año de catástrofe sanitaria por la covid-19, con más de dos millones de muertos y con cien millones de contagios, el saldo global arroja una condena inapelable del capitalismo. Ningún Gobierno de Occidente se libra de una gestión desastrosa, marcada por la continuidad de los recortes a la sanidad pública y una estrategia que coloca a los beneficios de la oligarquía financiera siempre por encima del derecho a la salud de la población.
El movimiento obrero en Guadalajara (1854-1939)
Un libro para entender la lucha de clases en una época y un territorio apasionantes
La provincia de Guadalajara fue un escenario relevante de la Revolución española y la guerra civil. Pero estos retratos han sido muy específicos y nunca se han contextualizado en un periodo más amplio de la lucha de clases, en lo que ocurrió realmente en esta provincia antes de la resistencia armada contra el fascismo, con un movimiento obrero que desde mediados del siglo XIX y en las primeras décadas del XX plantó cara a los terratenientes, caciques y empresarios.
Una conspiración de silencio: el desafío de China en tiempos de pandemia
La pugna por la hegemonía capitalista se recrudece
Si la verdad es la primera víctima de una guerra, en tiempos de pandemia no corre mejor suerte. En la era dorada de la tecnología de la información —en 2020 más de 4.540 millones de personas, el 60% de la población mundial, está conectada a Internet—, la censura de los medios de comunicación es insoportable. Como siempre que se trata de asuntos estratégicos para el capital, nada es casual. Una información veraz desnudaría la decadencia social de EEUU y Europa, y desmontaría el intento de convertir el virus en una especie de maldición bíblica y justo castigo por la irresponsabilidad individual de la ciudadanía. Sobre todo, evidenciaría el crimen que están perpetrando los Gobiernos occidentales por una gestión calamitosa en la que la mayoría de las muertes, contadas por millones, son evitables.
La revolución chilena, la asamblea constituyente y la lucha por el socialismo. Cuestiones de táctica y política marxista
El levantamiento de la juventud, los trabajadores y el pueblo chileno contra el Gobierno derechista de Piñera en octubre de 2019 se ha convertido, por derecho propio, en uno de los movimientos revolucionarios de masas más avanzados y profundos de los últimos años.