Home
Colección Revolución socialista y guerra civil por tan solo 35 euros
- Detalles
- Escrito por Fundación Federico Engels
Los cinco volúmenes de esta colección son el resultado de una extensa investigación histórica y abordan en profundidad la revolución socialista, la guerra civil y la política de las principales organizaciones obreras.
Cada libro además cuenta con un amplio apéndice documental que permite ir a fuentes primarias de difícil acceso.
A 90 años del 14 de abril. Por la república socialista
- Detalles
- Escrito por Antonio García Sinde - Comisión Ejecutiva de Izquierda Revolucionaria
Noventa años después del 14 de abril de 1931, el capitalismo español se encuentra sacudido por una crisis de enorme envergadura. La descomposición del régimen del 78, la deriva autoritaria del Estado, una desigualdad lacerante tras décadas de recortes y privatizaciones, la catástrofe sanitaria y social derivada del coronavirus, y la movilización social que no cesa desde el 15M de 2011 han colocado la lucha por la república como una necesidad de primer orden.
La Revolución portuguesa: cuando la clase obrera se levantó
- Detalles
- Escrito por Fundación Federico Engels
La Revolución portuguesa fue la revolución, en la Europa de la posguerra, en que el proletariado estuvo más cerca de tomar el poder. Pero ninguna revolución puede hacerse a medias. En noviembre de 1975, la clase dominante logró restaurar su orden, y en las siguientes décadas buscó, con todos los medios de que dispone, inducir a la clase obrera a una completa amnesia histórica. Sus éxitos no pudieron ser sino temporales.
¡Cuando los obreros de París tomaron el cielo por asalto! Lenin y Trotsky escriben sobre la Comuna
- Detalles
- Escrito por Fundación Federico Engels
Gracias a la Comuna de París, la lucha de la clase obrera contra la clase de los capitalistas y contra el Estado que representa los intereses de esta ha entrado en una nueva fase. Sea cual fuere el desenlace inmediato esta vez, se ha conquistado un nuevo punto de partida que tiene importancia para la historia de todo el mundo.
Marx, Carta a Kugelmann, 17 de abril de 1871.
El próximo 18 de marzo se cumplirá el 150 aniversario de la Comuna de Paris. La insurrección de los trabajadores y trabajadoras en la capital francesa representó la primera experiencia de democracia obrera de la historia contemporánea. Aquellas semanas heroicas de lucha y resistencia contra los ejércitos versalleses y prusianos, mostraron al mundo entero que los oprimidos sí podían organizar la sociedad sobre bases igualitarias, democráticas y socialistas.