Home
¿Adónde va Francia? de León Trotsky
- Detalles
- Escrito por Fundación Federico Engels
Una pregunta justificada que cualquier activista de la izquierda se puede hacer es la siguiente: ¿sirve un "clásico" del marxismo, escrito en los años treinta, para comprender y orientarte en la situación política actual? La respuesta es: sirve de mucho, de muchísimo. Por supuesto la teoría no es un manual, ni sustituye la necesidad de analizar específicamente la realidad actual, pero sí ayuda en algo fundamental precisamente para poder hacerlo en profundidad: comprender el método de análisis marxista.
Su moral y la nuestra, León Trotsky
- Detalles
- Escrito por Fundación Federico Engels
Qué es moralmente aceptable en la lucha política? ¿El fin justifica los medios? ¿La utilización de la violencia en la lucha contra la dominación del hombre sobre el hombre, equiparan al oprimido con el opresor, a la víctima con el verdugo? Socialdemócratas, anarquistas, intelectuales de izquierda, moralistas pequeño burgueses, demócratas, intelectuales de derechas, curas, monjas y, por supuesto, burgueses atruenan con estas preguntas para apuntar con su dedo acusador a los marxistas, paradigma según ellos de la absoluta falta de escrúpulos a la hora de conseguir sus fines políticos.
Introducción a ‘Dialéctica de la naturaleza’, Federico Engels
- Detalles
- Escrito por Fundación Federico Engels
La Fundación Federico Engels difunde en este libro dos artículos de Engels que constituyen una verdadera obra maestra, una guía para entender el método del materialismo dialéctico.
La guerra civil en Francia, Carlos Marx
- Detalles
- Escrito por Fundación Federico Engels
Esta obra de Carlos Marx analiza, a través de los dos manifiestos del Consejo General de la Asociación Internacional del Trabajo que preceden al texto de La guerra civil en Francia, todos los acontecimientos inmediatamente anteriores a la proclamación de la Comuna, el estallido de la guerra franco-prusiana y la actitud que tiene que tener la clase obrera internacional.